APUNTES ACERCA DEL AMOR

APUNTES ACERCA DEL AMOR

Si el amor es un sentimiento, si es una decisión, si es un misterio o si es volátil o duradero, no es tema de esta nota.

Quiero apuntar hacia lo práctico del amor, lo beneficioso que puede ser para aquellos que lo comparten, siendo ya esta una característica principal: Su utilidad.

Aquí una afirmación hecha por sicólogos y aún hallada en la Biblia:

“El amor debe ser formativo”.

¿Qué quiere decir esto?... Simplemente que el amante, busca siempre, el bien del amado.

Esta afirmación se puede aplicar para todo tipo de amante, sea este padre, hermano, amigo, enamorado, novio o conviviente.

En el caso del padre (o madre), si ama de verdad a su hijo, su amor buscará en todo momento, formar, mejorar, educar, “hacer crecer en amor”, en todos los aspectos a este vástago querido.

En contraparte a esta forma de amar, está el “amor complaciente” , consentidor, aquel que linda con la “alcahuetería” y que no forma, sino deforma. No busca el bien, por lo tanto no mejora, no hace crecer, no educa.

Muchos sicólogos han llamado a este tipo de amor, un “amor enfermizo” por las consecuencias que lleva consigo.

El caso de las parejas, sean cuales fueren, sucede lo mismo: El amante, deberá buscar en todo momento el bien del amado. La frase usada en muchas escuelas de padres: “Crecer juntos en el amor” hace referencia directa a esta idea. Si ambos buscan el bien del otro, ambos crecen, se superan, mejoran, cambian hábitos negativos por otros positivos, costumbres que dañan por otras que no. El “mudo” empieza a hablar un poco más y el “hablador”, calla un poco y empieza a escuchar... y así sucesivamente.

Escuché en una charla que el expositor decía:

“ En el matrimonio (católico), si en algún momento uno de ellos deja de buscar el bien del otro, si dejan de crecer juntos,... este matrimonio no lo es mas, podrán ser una buena pareja, pero ya no un matrimonio (católico, en referencia al Sacramento del mismo)”

El aspecto formativo del amor es pues esencial, no puede decirse que se ama a alguien si no se busca su bien-estar, su crecimiento, su mejoría.

Cuando se habla de una pareja, en un matrimonio católico, se incluye, claro está, el Sacramento del Matrimonio. Raras veces entendido y muy pocas vivenciado.

Aquí, el crecimiento está orientado al acercamiento, en pareja, hacia Dios. El “Crecer juntos en el amor”, se entiende como un crecimiento que logre alturas de santidad.

Tema controvertido y de “locos”, en un mundo tan alejado de la santidad como del verdadero amor.

Este apunte no pretende desanimarlos, pretende aclarar algunos aspectos prácticos del amor, en el mejor sentido de esta palabra, tantas veces mal usada y devolverle un significado vigente y urgente en nuestros días.

SOLRAC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A GIULIANNA

VIOLENCIA

la familia conversa